Matriz de planeaciónEl acceso a la matriz de planeación se localiza en el "Legajo", "Planeación". En esta matriz se lleva a cabo la planeación del trabajo de auditoría a desarrollar. Incluye la determinación de riesgos de auditoría, calificación de aseveraciones, análisis de variaciones, % Vertical, Procedimientos de auditoría a utilizar en los programas de trabajo y la Definición del Alcance.
Una vez seleccionada presenta la siguiente información:
![]() En la imagen se muestra la información ordenada por sumaria, índice correspondiente, cargos, abonos y saldo actual, así como la diferencia respecto al periodo anterior.
Para comenzar a trabajar con la matriz se debe seleccionar la cuenta como se indica a continuación:
![]() Al seleccionarla da clic en “Nuevo”, que esta en el área de "Riesgos", presenta la siguiente ventana. En “Riesgo” se debe poner el riesgo identificado en la cuenta. Posteriormente calificar si es: Inherente; Control o Detección, así como calificar su “Nivel de Confianza”.
![]() Para colocar el procedimiento o procedimientos de auditoria se debe presionar sobre “Nuevo” en “Procedimientos”. Presenta la siguiente ventana:
![]() Procedimiento: Se coloca la descripción general del procedimiento de auditoría.
Detalle: Se realiza una lista a detalle del procedimiento general el cuál formará el programa del programa de auditoría.
Índices: Se debe indicar el índice o índices donde saldrá el procedimiento de auditoría.
Da doble clic con el botón derecho del mouse, sobre el procedimiento, para que se integre a la ventana de Nuevo Riesgo.
El procedimiento queda de la siguiente manera indicado en la ventana de "Nuevo Riesgo".
![]() En “Definición de Alcance” se captura el alcance que se le va a dar a la cuenta correspondiente en caso de que se necesite, de lo contrario puede quedar en blanco. Da clic en “Guardar” para que se quede grabada toda la información.
![]() El procedimiento seleccionado se presenta ya en la matriz de planeación. En caso de necesitar varios procedimientos en una sola cuenta se debe seleccionar el último procedimiento capturado y en la parte superior indicar “Editar” para poder agregar más procedimientos.
Con este procedimiento se realizan en forma automática los programas de auditoría, como se muestra en la siguiente imagen:
![]() El programa de auditoría de esa sección aparece del lado derecho. Para su edición en cuanto a las descripciones se puede realizar en el botón “Procedimientos”.
Queda listo ya el programa de auditoria para su llenado.
|